
Este panel de 40 pulgadas se puede convertir en la mesa de tu sala mientras puedes interactuar con contenido.
Microsoft ha lanzado al mercado hace unos años atrás con el nombre de Surface (aunque no tiene el objetivo de ser utilizado de forma doméstica). En el CES 2011, ha presentado una nueva versión “Surface 2.0 Experience”.
En esta nueva etapa se conto con la colaboración de Samsung, por lo que el nombre comercial será Surface SUR40. En cuanto a las características… es un panel HD (1080p) de unas 40 pulgadas, con una resolución de1920 x 1080 pixeles y relación de aspecto de 16:9.
Permite interactuar de manera increíble de forma táctil. Puede reconocer hasta 50 puntos de contacto de manera simultanea, así que el usuario podrá utilizar sus dedos, manos o hasta si se implementara algún objeto, la interacción sería perfecta, ya que es reconocida y procesada automáticamente.
Otra de las ventajas de utilizar esta tecnología puede verse en el espesor, también puede utilizarse de forma horizontal, transformándolo en una mesa interactiva o empotrarlo en la pared para utilizarlo como pantalla.
Tiene un procesador AMD Athlon II X2 de doble núcleo (a 2.9GHz), tarjeta gráfica Radeon HD 6700M, una combinación más que perfecta.
Se promete que estarán los primero modelos a partir de fin de este año, y la inversión que tendrán que realizar las empresas interesadas es de unos 7900 dólares.
Microsoft ha lanzado al mercado hace unos años atrás con el nombre de Surface (aunque no tiene el objetivo de ser utilizado de forma doméstica). En el CES 2011, ha presentado una nueva versión “Surface 2.0 Experience”.
En esta nueva etapa se conto con la colaboración de Samsung, por lo que el nombre comercial será Surface SUR40. En cuanto a las características… es un panel HD (1080p) de unas 40 pulgadas, con una resolución de1920 x 1080 pixeles y relación de aspecto de 16:9.
Permite interactuar de manera increíble de forma táctil. Puede reconocer hasta 50 puntos de contacto de manera simultanea, así que el usuario podrá utilizar sus dedos, manos o hasta si se implementara algún objeto, la interacción sería perfecta, ya que es reconocida y procesada automáticamente.
Otra de las ventajas de utilizar esta tecnología puede verse en el espesor, también puede utilizarse de forma horizontal, transformándolo en una mesa interactiva o empotrarlo en la pared para utilizarlo como pantalla.
Tiene un procesador AMD Athlon II X2 de doble núcleo (a 2.9GHz), tarjeta gráfica Radeon HD 6700M, una combinación más que perfecta.
Se promete que estarán los primero modelos a partir de fin de este año, y la inversión que tendrán que realizar las empresas interesadas es de unos 7900 dólares.